miércoles, 5 de octubre de 2011

Práctica 3


Google ya es parte de tu memoria

En este artículo llamado “Google ya es parte de tu memoria”  nos están hablando de la influencia que están ejerciendo las nuevas tecnologías en la sociedad de hoy en día. Concretamente nos están hablando de la influencia que esta ejerciendo el "efecto Google" en el proceso de aprendizaje.

Hoy en día puedes acceder a Internet y encontrar toda la información que necesites en el momento. A través de las nuevas tecnologías encontramos una nueva forma de aprendizaje que tenemos que adaptar a la actual y esto implicara grandes cambios que, poco a poco, afectaran incluso al funcionamiento de nuestro cerebro.

En mi opinión lo que está ocurriendo es un cambio al que tenemos que adaptarnos. Es cierto que gracias a Internet tenemos toda la información que necesitamos en el momento, por lo cual ya no nos esforzamos tanto por memorizar las cosas, lo cual en cierto modo puede llegar a ser una desventaja, pero esto no implica que las nuevas tecnologías sean realmente malas para nuestra memoria, simplemente como nos dicen en el artículo, aunque ya no ejercitemos la memora en cierto tipo de cosas, la estamos ejercitando para otras.

Pienso que mientras no dejemos de ejercitar nuestra memoria, estos cambios no son malos, sino que pueden llegar a ser muy beneficiosos y debemos aprovecharlos ya que pueden ser muy útiles para nuestro aprendizaje.

Para finalizar tengo que decir que me ha sorprendido saber la flexibilidad de nuestro cerebro, la gran capacidad de adaptación que poseemos las personas.





Internet cambia la forma de leer... ¿y de pensar?”

Por otro lado en el artículo de El País, nos vuelven a hablar de los cambios que está provocando Internet en las personas, concretamente del cambio en la forma de leer.


Hoy en día al leer textos, artículos, etc., en Internet hemos comenzado a leer de forma horizontal, es decir, cuando empezamos a leer un texto nos encontramos con un enlace que nos lleva a otro y así sucesivamente. Lo que nos están diciendo en el artículo es que estamos perdiendo la capacidad de hacer lecturas profundas.


En mi opinión, no creo que esto sea del todo cierto. Sí que es verdad que al leer en Internet, leemos de forma más rápida y menos profunda, pero todo depende de que estemos leyendo; si yo encuentro un artículo que me interese, haré una lectura tranquila y profunda.


No creo que esto sea algo malo, simplemente como he dicho en el artículo anterior, la sociedad está sufriendo un cambio y debemos adaptarnos a ello.







No hay comentarios:

Publicar un comentario