domingo, 4 de diciembre de 2011

Nada tiene sentido

     A continuación voy a realizar un análisis de un cuento interactivo llamado "Nada tiene sentido". Durante este análisis tendré en cuenta la interfaz, la interactividad, la navegación, inmersión, accesibilidad y la usabilidad.

INTERFAZ: este cuento es bastante intuitivo, ya que en todo momento te aparecen iconos (sellos), flechas, o palabras resaltadas, para que sepamos donde tenemos que pulsar. A pesar de que al principio el cuento parece sencillo, conforme vamos avanzando comienza a tener más dificultad, y hay momento en donde llegamos a pantallas que no tienen salida. Y por último cabe destacar que a lo largo del cuento nos damos cuenta de que no es uniforme ya que las páginas son muy distintas (distintos tipos de letra, de tamaños...).

INTERACTIVIDAD: Este cuento tiene un nivel 2 de interactividad ya que el cuento nos proporciona varias opciones, que me llevan por distintos caminos, pero estos caminos están cerrados.

NAVEGACIÓN: Este cuento comienza con una navegación lineal que posteriormente pasa a convertirse en una navegación estrella, por lo que podemos decir que este cuento tiene una navegación mixta.

INMERSIÓN: Podemos decir que el cuento tiene una inmersión media ya que es una historia que te crea intriga y te hace querer continuar leyéndola para saber que pasará al final.

ACCESIBILIDAD: Este cuento tienen una accesibilidad limitada ya que no nos permite cambiar el tamaño o color de la letra y además el cuento no tiene audio. Si quisiéramos realizar un análisis más profundo podríamos utilizar  el Test TAW.

USABILIDAD: La usabilidad de este cuento es media-alta ya que prácticamente en todo momento tengo claro que es lo que debo hacer.


     Aquí os dejo un esquema de la navegación de este cuento, sé que puede liar un poco pero espero que no sea muy difícil de entender.



No hay comentarios:

Publicar un comentario